Soy Zaida, fisioterapeuta desde 2005 y enamorada de mi profesión.

 

Toda mi carrera profesional la he desempeñado en un centro médico perteneciente a una empresa de ámbito nacional dedicada sobre todo a lesiones traumatológicas. Han sido más de 16 años ayudando a muchas personas a recuperar sus actividades más cotidianas y curarse de todo tipo de lesiones desde un esguince o dolor cervical hasta fracturas de muy diversa gravedad y localización.

Este trabajo me ha llevado a estar en formación continua aprendiendo todo tipo de técnicas y estando al día de todas ellas. De hecho, durante el curso académico 2016/2017 realicé en la Universidad de Granada un Máster de Fisioterapia Manual e Invasiva lo que me aporta un amplio abanico de técnicas para tratar todo tipo de lesiones desde una visión más global y que facilita la recuperación de los pacientes.

Además, en 2014, abrí mi propio centro de fisioterapia. Supuso un nuevo reto para mí ya que nunca había desempeñado mi labor en ese ámbito, pero fue una experiencia de la que aprendí mucho y descubrí una nueva parte de la fisioterapia con un trato mucho más cercano e individualizado con los pacientes que me permitía mejorar su calidad de vida.

En 2018, todo cambió al quedarme embarazada de mi primera hija…y, ¡eso sí que fue un reto! Fue entonces cuando decidí cerrar mi centro de fisioterapia, pero tenía claro que la fisioterapia seguiría siendo parte de mi vida así que continué, como hasta entonces, con mi trabajo en el centro médico.

Durante el embarazo sentí que quería aprender como la fisioterapia podía ayudar a las mamás y a los bebés en esta etapa e hice varios cursos de fisioterapia pediátrica pero la etapa de la alimentación complementaria de mi hija fue la que más me sorprendió y más curiosidad despertó en mí. Decidí llevar a cabo el método BLW con ella y me gustaba tanto lo que veía en ella y lo que aprendía cada día que me hice Asesora Certificada en BLW para poder ayudar a todas las familias que deseasen ofrecerles la alimentación complementaria a sus bebés a través de BLW. Todo este tiempo de aprendizaje y formación continué trabajando en el centro médico, cuidando y recuperando a mis pacientes cada día.

En enero de 2022 nace mi segundo bebé y meses después decidí, para una mejor conciliación familiar, dejar mi trabajo en el centro médico y empezar desde cero creando mi propia consulta de fisioterapia.

Desde aquí quiero poder ayudar a todos mis pacientes que precisen tratamiento de fisioterapia traumatológica tal y como he estado desempeñando durante estos más de 16 años de carrera profesional y de la que no me quiero desligar. Además, siendo mucho más consciente de lo que la fisioterapia puede ayudar a las mamás en esta etapa de su vida, he decidido volcar todo mi esfuerzo en prepararme y formarme en Fisioterapia del Suelo Pélvico, especialidad en la que a día de hoy sigo formándome apoyándome en la práctica diaria con mis pacientes a las que acompaño en esta etapa intentando como fisioterapeuta que la vivan y la disfruten en la mejor condición física y de salud. Ayudo a todas aquellas mujeres, y por supuesto también hombres, que presenten patologías y a mamás que estén en la etapa de embarazo y postparto, tanto con tratamientos en camilla como ejercicio físico que les mejore su condición y les ayude a las mamás a estar preparadas durante el embarazo, en el momento del parto y también en el postparto.

Aquí os presento mi cartera de servicios:

  • Fisioterapia Manual Avanzada
  • Especialista en Suelo Pélvico
  • Ejercicio Terapéutico
  • Gimnasia Abdominal Hipopresiva
  • Vendaje Neuromuscular
  • Ecografía Músculo-Esquelética
  • EPTE eco guiada
  • Asesora Baby Led Weaning (BLW)
  • Neurodinamia
  • Terapia Miofascial
  • Acupuntura Punción Seca